Mostrando entradas con la etiqueta fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fácil. Mostrar todas las entradas

Colgante Bellota Amigurumi

Patrón Gratuito Colgante Bellota a Crochet




Hola de nuevo!! Qué alegría volver a escribir en el blog, ante todo muchas gracias por la espera después de este parón tenía muchas ganas de volver a compartir mis trabajos, ya sabes que el blog es un lugar de encuentro con patrones de crochet pero sobre todo lo que creo que me define es que son proyectos fáciles , rápidos y vistosos que podrás tejer en cualquier rato libre.

Hoy te voy a enseñar a hacer esta mini bellota , un lindo colgante otoñal que seguro te va a encantar , no te lo pierdas!




MATERIALES

-hilo de algodón
-ganchillo del nº 3 mm 
-tijeras
-aguja lanera
-guata
-colgante para móvil o llavero


CONSIGUE LOS MATERIALES

            


ABREVIATURAS

- cad - cadeneta
- pb - punto bajo
- pr - punto raso
- aum- aumento
- dism- disminución

PASO A PASO

Parte de arriba

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1aum en cada punto (12pb)
3-4.- 1pb en cada punto (12pb)
5.- 1pb+1dism (8pb)
6.- 1pb en cada punto (8pb)
Cortar esconder la hebra y rellenar con guata.

Parte de abajo

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1aum en cada punto (12pb)
3.- 3pb+1aum (15pb)
4.- 3pb+1dism (12pb)
Cortar y dejar una hebra larga para coser.

Rabito

- 3 cad, volver con 2pr.
Dejar un trozo de hebra para coser.


Coser la parte de arriba a la de abajo y el ratito, colocar el colgante o llavero y LISTO!!

Mira el vídeo para ver lo sencillo que és:





Espero que te haya gustado y te animes a hacer varios de muchos colores.



Si lo haces puedes etiquetarme @cosicasraquel o enviarme la foto.

Aprende  crochet conmigo siguiendo mis vídeos en Youtube y si te gusta mi blog Suscríbete para no perderte nada.

Muchas Gracias 
Un Beso😘
Raquel



 ESTE POST CONTIENE ENLACES AFILIADOS
Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 
Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.

Lápices Flor de Crochet

Patrón Flor de Crochet para Lápices


Hola crocheteras! Hoy traigo un patrón super chulo y rápido de hacer, una flor de crochet para ponerla de tope en los lápices que no te llevará más de 5 minutos .


El patrón original lo encuentras en Annemarie´s Haakblog está en inglés y alemán, como me lo pedísteis varias le pedí permiso para poder compartirlo con vosotras en español y me dejó encantada , muchísimas gracias Anne 💕

He modificado un poco el patrón para adaptarlo mejor a la lana y que no quedase tan grande la flor, te explico como lo he hecho, no te lo pierdas!

MATERIALES




- lanas de colores
- ganchillo de 3.5mm
- lápiz con goma
- aguja lanera
- tijeras
- washi tape

CONSIGUE LOS MATERIALES

            
            


  ABREVIATURAS

- cad- cadeneta
- pb- punto bajo
- aum- aumento
- pr- punto raso
- PA- punto alto

PASO A PASO




1.- 5cad, unir a la primera cad con 1pr
2-3.- 1pb en cada punto (5pb)
4.- 1aum en cada punto (10pb) 
5.- 1pr + 3cad - siguiente punto 1PA - siguiente punto 1pr + 3cad - siguiente punto 1PA - siguiente punto 1pr repetir hasta tener 5 pétalos.
Cortar y esconder la hebra.

Pasar el lápiz , aplicar un poco de pegamento o silicona caliente y bajarlo para fijar la flor.

Puedes decorar el lápiz con un trocito de washi tape.

Y LISTO!!!




Cuando lo publiqué en Instagram me distéis un montón de ideas, de regalo para bodas, bautizos , comuniones, un regalo especial de fin de curso para las profes... seguro que se te ocurren un montón de ocasiones para regalarlo. 

Si lo haces puedes etiquetarme @cosicasraquel o a Anne @annemariescrochetblog que es su autora original.

Aprende  crochet conmigo siguiendo mis vídeos en Youtube y si te gusta mi blog Suscríbete para no perderte nada.

Espero que te haya gustado!

Muchas Gracias 
Un Beso 😘
Raquel

ESTE POST CONTIENE ENLACES AFILIADOS
Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 

Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.

Cesto de Ganchillo con Cotton Air




Hola tejedoras! 


Iba a compartir un tutorial más de primavera pero con el frío que sigue haciendo no apetece mucho así que como quería probar el algodón cotton air me ha salido un cesto de ganchillo super chulo y muy fácil de hacer además el color me encanta porque combina genial en cualquier lugar.





Me ha sorprendido este material , es una cuerda de algodón más suave de tejer que el trapillo y queda igual de armado.

Si te animas a tejer este cesto tan original quédate a ver el paso a paso.


Patrón Cesto de Ganchillo con Cotton Air

Materiales

- 1 bobina de Cotton Air de 4mm ( yo he utilizado este Cotton by Trap-art )
- ganchillo de 10mm.
- aguja lanera
- marcador
- adorno 
- tijeras




Abreviaturas

-cad- cadeneta
-pb- punto bajo
-aum- aumento
-pr- punto raso

Paso a Paso

Base

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1aum en cada punto (12pb)
3.- 1pb+1aum (18pb)
4.- 2pb+1aum (24pb)
5.- 3pb+1aum (30pb)


Seguimos

6.- 1pb en cada punto cogiendo la hebra de detrás de las cad (30pb)
7-13.- 1pb en cada punto (30pb)


14.- 1pb en cada punto cogiendo la hebra de delante de las cad (30pb)


15.- 1pb en cada punto (30pb)
16.- girar y hacer 1pr en cada punto (30pb), unir al primer punto con 1pr  y cortar.



Lo doblamos hacia afuera para darle la forma.


Escondemos la hebra y sólo falta coser el adorno.


Ya tienes tu cesto listo!! Ahora te toca decidir para que lo vas a usar.

El mío va para el cuarto de mi hijo.



Tengo un ovillo más y ya sé que voy a hacer es algo para la casa y tú ¿has probado este material? ¿Qué te gustaría tejer con él?.

Suscríbete para no perderte nada ,compartir está genial y si comentas me encantará charlar contigo.

Muchas Gracias
Un Beso 😘
Raquel


Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 
Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.



Patrón Broche Unicornio Amigurumi


Hola crocheteras! hoy no tenía pensado compartir esta entrada pero debido al éxito de los broches y lo que me habéis preguntado he cambiado de planes y me he animado a explicaros cómo hice estos broches de Unicornio a crochet tan bonitos y que tanto han gustado.


El patrón original lo encontráis en el blog vivir-vintage con fotos del proceso , muchísimas gracias a Karla por dejarme compartir mi versión del patrón. 


Lo modifiqué para que quedara más pequeño y así poder usarlo de broche fue un regalo que hice a las chicas de la familia ,nos encantan los unicornios!





Patrón Broche Unicornio 

MATERIALES

- hilo de algodón blanco, amarillo o mostaza para el cuerno y de colores para las flores 
- ganchillo de 3mm
- hilo negro para bordar los ojos
- relleno de guata
- enganche para broche de seguridad
- aguja lanera
- tijeras
- marcador si lo necesitas

CONSIGUE LOS MATERIALES

          
         

ABREVIATURAS

- pb- punto bajo
- aum- aumento
- MPA- medio punto alto
- PA- punto alto
- pr- punto raso

CABEZA

en blanco

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1 aum en cada punto (12pb)
3.- 1pb + 1aum (18pb)
4.- 2pb + 1aum (24pb)
5.- 3pb + 1aum (30pb)
6-9.- 1pb en cada punto (30pb) 
Ahora hacemos las orejas
10.- 9pb +(2MPA+2PA+2MPA) en el mismo punto+10pb+(2MPA+2PA+2MPA) en el mismo punto+9pb
11.- 1pb en cada punto al llegar a la oreja unir el pb de antes con el de después de la oreja (pasa el ganchillo por el punto de antes , pasa por el de después coge hebra saca y haz el pb normal) seguir con 1pb en cada punto y repetir lo mismo para formar la otra oreja.
12.- continua con pb hasta la esquina 
Rellenar

Cerrar la parte de arriba con puntos rasos o coser con la aguja lanera.


CUERNO

en amarillo

1.- Anillo mágico con 4pb
2.- 1aum+1pb en cada punto (5pb)
3.- 1aum+1pb en cada punto (6pb)
4.- 1aum+1pb en cada punto (7pb)
5.- 1aum+1pb en cada punto (8pb)
6.- 1aum+1pb en cada punto (9pb)
7.- 1aum+1pb en cada punto (10pb)

Puedes seguir con el aumento en el primer punto hasta la altura que te guste, dejar un trozo de hilo para coser y rellenar un poco. 


FLORES (*3)

Anillo mágico dentro del anillo:
3cad+1PA+1pr , repetir hasta tener 5 pétalos
Cerrar el anillo,dejar un trozo de hilo para coser.


PARA TERMINAR

Cose el cuerno en el centro y las flores una en el centro y las otras 2 una a cada lado puedes aprovechar los cabos de los hilos y anudarlas, borda los ojos , cose el broche y LISTO!!!








También lo puedes usar como colgante para llevarlo en el bolso o la mochila, simplemente haz una tira de cadenetas y luego pásale el enganche.




Y así es como los preparé para regalo.



Espero que te haya gustado, si tienes alguna duda déjala en los comentarios .

Aquí tienes otro broche que seguro que te gusta , haz clic para ir al patrón


Aprende  crochet conmigo siguiendo mis vídeos en Youtube y si te gusta mi blog Suscríbete para no perderte nada.


Compra tu broche contactando  en cosicasraquel@cosicasraquel.es



Muchas Gracias 
Besos😘

Raquel




ESTE POST CONTIENE ENLACES AFILIADOS
Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 

Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.

Copo de Nieve Crochet

Hola! el tutorial de hoy es muy apropiado ya que dan nieve para mañana aquí en Jaca, que frío ⛄! mientras esperamos  te voy a enseñar a hacer este copo de nieve a crochet tan sencillo y bonito.

El tutorial original lo encuentras en Flower Girl Cottage te enseño como lo he hecho yo.





Patrón Copo de Nieve Crochet


MATERIALES

- ganchillo de 3.5mm
- hilo de algodón de  Drops Loves You 8
- tijeras
- aguja lanera

ABREVIATURAS

- cad - cadeneta
- pb - punto bajo
- PA - punto alto
- pr - punto raso


PASO A PASO

1.- 5 cad , 1pr en la primera cad para formar un círculo , 4cad (primer PA) + 2cad , 1PA + 2cad dentro del círculo (5veces), quedarán 6PA seguidos de 2cad.

2.- En los 6 espacios que han quedado empieza con 1pr en el primer espacio a la izquierda del ganchillo
para hacer la primera punta:
3cad, 1pr en el mismo espacio
5cad, 1pr en el mismo espacio
3cad, 1pr en el mismo espacio
Continuar así:
*1cad, 1pr en el siguiente espacio, 3cad, 1pr, 5cad, 1pr, 3cad, 1pr* repetir 4 veces más.
1cad y 1pr en el primer pr de la vuelta, cortar el hilo.

Una vez te pongas a tejer verás que es más fácil de lo que parece.
Aprovechando los hilos, uní los copos para usarlo de colgante decorativo.





En un momento tienes un precioso adorno que podrás usar para hacer una guirnalda, una tarjeta de navidad, para adornar tus regalos...

Espero que te haya gustado, te espero el jueves que viene con una sorpresa, no te la pierdas!

Muchas gracias por seguirme
Un Beso😘
Raquel



Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 

GuardarGuardar

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...