Corona de Navidad con Trapillo


Hola ! hace tiempo que quería hacer una Corona de Navidad con Trapillo para la puerta pero no ha habido manera de encontrar el porexpán que lleva de base , así que me las he apañado cómo he podido y lo comparto contigo por si te sirve de ayuda.

Lo que he utilizado ha sido un tubo de plástico que tenía por casa que compré para hacer un sonajero de crochet, lo he cortado y he unido con cinta super adhesiva, la ventaja de usar estos materiales es que son muy baratos y los encuentras en cualquier ferretería mira esto he usado:



También un trozo de trapillo , el ganchillo del número 8mm y varias cosas para decorar eso es a libre elección .

Lo que he hecho es hacer todo puntos bajos alrededor del tubo cómo ves aquí:


Al completar el aro he unido con punto raso y he dejado un trozo de trapillo para colgarla, luego la he decorado pegando los detalles con la pistola de silicona y LISTA!

¡Por fin tengo la corona que tanto ansiaba !

Como quedaba más espacio en el centro le puse un pompón 

Y este es el último post del año con el que te deseo una muy FELIZ NAVIDAD y que en este año que viene podamos compartir muchos momentos crocheteros.

Muchos Besos
Raquel


cosicasraquel todos los derechos reservados

PONCHO A CROCHET




Hola! Aquí tienes por fin toda la información del Poncho a Crochet que hice para el desafío de Handbox en colaboración con lanas Rubi , cuando me propusieron el reto de hacer un proyecto para este invierno me animé enseguida porque ya tenía fichado el poncho así que no me costó nada lanzarme.

Lo que más me gustó  es que es muy sencillo de hacer, no hace falta liarse con las medidas, ni tallas ni nada raro que siempre te hace dudar a la hora de empezar algo nuevo. 
Se empieza por el cuello y luego es todo el rato repetir lo mismo hasta la largura que quieras , más o menos hasta el codo, pero eso lo irás viendo porque puedes ir probándotelo conforme lo hagas yo lo hice siguiendo el vídeo de Tejidos Milagros Ena , aquí te dejo el patrón escrito:

Materiales que he utilizado:
- ganchillo de 5mm
- marcador
- tijeras

Abreviaturas:
-cad- cadeneta
-pb- punto bajo
-PA- punto alto
-pr- punto raso

Paso a Paso:

1.- Haz cadenetas hasta que midan 60cm (75 cad + 3cad) en la cuarta cad desde el ganchillo :
- 1PA + 2cad + 2PA en el mismo punto
- 5cad, saltar 3 cadenetas y en la cuarta cadeneta 1pb
repetir 5 cad , saltar 3 cadenetas y en la cuarta cadeneta 1pb hasta la mitad de las cadenetas que puedes marcar con un marcador.
en la mitad:
-2PA + 2cad + 2PA en ese mismo punto , cuenta los arcos que te han quedado y haz el mismo número hasta el final
sigue con:
- 5 cad, saltar 3 cadenetas y en la cuarta cadeneta 1pb hasta el final.
Para hacer el último arco :
-5cad y unir a la tercera cad del PA del principio con 1pr (con las cad rectas) + 1pr en el espacio
para crear el último arco deshacer el nudo del principio hasta tener 3 cad y unir bien debajo del primer arco.
Así queda cerrada la parte del cuello vamos a seguir tejiendo hacia abajo

2.- Aumento del principio:
 + 3cad , en el espacio de las 2cad : 1PA+2cad+2PA , y seguir con 5cad+1pb en el espacio de cada arco

3.- Aumento de la mitad:
después de las 5cad en el espacio de las 2 cad : 2PA+2cad+2PA , seguir con 5cad + 1pb en el espacio de cada arco.

Siempre al llegar al principio:
después de las 5cad enganchar con 1pr a la 3ªcad del PA y 1pr en el espacio hacer
3cad+PA+2cad+2PA en el espacio de las 2 cad y continuar 5cad+1pb en el espacio de cada arco.

Siempre al llegar a la mitad:
después de las 5cad en el espacio 2PA+2cad+2PA y continuar con 5cad + 1pb en el espacio de cada arco.

Seguir así hasta la largura deseada yo la última vuelta la hice con la lana blanca igual que los flecos, para hacer los flecos cortar un trozo de lana de unos 20cm y doblar por la mitad cortar y enganchar la mitad con el ganchillo en cada arco.

El remate del cuello también lo hice con lana blanca y se hace enganchando la lana en el comienzo tejer 1cad + 3cad y en la primera cad 3PA+1pb en el mismo sitio, repetir 3cad + 3PA+1pb en el pb de la fila , tejer todo alrededor, unir a la primera cad con 1pr.

Así  se vé un poco lioso pero si miras el vídeo y con el patrón escrito lo vas a ver super 
fácil.

Enlace al vídeo donde Milagros lo explica genial --- https://youtu.be/8z6ttYAgBc8?list=LLD4yyY5wGsgJ58keeO5Rb6g



Y eso es todo por hoy , deciros que me encantó tejerlo con esta lana tan suave y amorosa y que en dos tardes tranquilamente lo puedes acabar .
Ha sido un placer formar parte de este reto y estoy deseando que lleguen muchos más.

Muchas Gracias
Un Beso 
Raquel


cosicasraquel todos los derechos reservados



Reno Amigurumi


Aquí tienes el patrón traducido del reno amigurumi lo compartió en facebook Amigurumi Today y fué amor a primera vista no pude parar hasta tejerlo.

Es una auténtica monada ideal para regalar estas Navidades, no es difícil porque la cabeza y el cuerpo se tejen seguidos así es más rápido, te dejo con el paso a paso:

Patrón Reno Amigurumi

MATERIALES

- lana marrón, blanca, roja y anaranjada
- ganchillo de 4mm
- ojos de seguridad de 8mm
- un cascabel
- guata
- aguja lanera
- marcador
- tijeras

ABREVIATURAS

- cad- cadeneta
- pb- punto bajo
- aum- aumento
- dism- disminución

PASO A PASO

Cabeza y Cuerpo

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1aum en cada punto (12pb)
3.- 1pb + 1aum (18pb)
4.- 2pb + 1aum (24pb)
5.- 3pb + 1aum (30pb)
6-9.- 1pb en cada punto (30pb)
10.- 3pb + 1dism (24pb)
11.- 12 dism (12pb) poner los ojos y rellenar la cabeza
12.- 1pb + 1aum (18pb)
13-18.- 1pb en cada punto (18pb) 
19.- 1pb + 1dism (12pb) rellenar el cuerpo
20.- 6 dism (6pb) cerrar con la aguja lanera.

Patas (*4)

1.- Anillo mágico con 6pb
2-5.-1pb en cada punto (6pb) rellenar un poco 

Orejas

1.- Anillo mágico con 6pb
2-3.-1pb en cada punto (6pb) 

Cuernos

Parte grande (*2)
1.- Anillo mágico con 6pb
2-8.-1pb en cada punto (6pb) rellenar un poco

Parte pequeña (*2)
1.- Anillo mágico con 6pb
2-4.-1pb en cada punto (6pb) 
5.- 4pb dejar 2 puntos sin tejer (4pb) rellenar un poco
coser a la parte grande

Bufanda 

36 cad ,volver con pb (35pb)

Morro 

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1aum en cada punto (12pb)
3.- 1pb en cada punto 
bordar en rojo la nariz

Cose el morro, las patas, los cuernos y las orejas , anuda la bufanda y adórnalo con un cascabel y LISTO!!!




Es una monería, me encanta ! si te gusta y lo haces me encantará verlo , suscríbete para no perderte nada aún podemos hacer un montón de cosas hasta Navidad , te veo pronto con más cosas chulas.

Si compartes, comentas y te suscribes , estará genial hay una persona con gran ilusión detrás de cosicasraquel y me encantará compartir contigo aunque sea sólo un ¡ Hola!

Muchas Gracias 
Un beso 
Raquel 




Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme!


Muñeco de Nieve de Trapillo



Hola ! siguiendo con los tutoriales de Navidad hoy te explico cómo hacer este simpático muñeco de nieve encuentras el patrón original aquí http://www.sewrella.com/2016/09/snowman-ornament-christmas-traditions.html la traducción es cosa mía.

He seguido el patrón tal y como es pero se me ocurrió hacerlo de trapillo para variar un poco y me gusta el resultado queda un súper muñeco de nieve de unos 27cm muy chulo!


Patrón Muñeco de Nieve 

Materiales:

- trapillo blanco, un trozo de naranja y negro para el sombrero
- ganchillo de 10mm.
- ojos de seguridad grandes (si no tienes puedes usar 2 botones negros)
- botones para decorar
- marcador
- aguja lanera
- tijeras
- guata para rellenarlo

Abreviaturas:

-cad- cadeneta
-pb- punto bajo
-pr- punto raso
-aum- aumento
-dism- disminución


Paso a Paso:

Bola de Abajo
con trapillo blanco:
1.- Anillo mágico con 7pb
2.- 1aum en cada punto (14pb)
3.- 1pb + 1aum (21pb)
4.- 2pb + 1aum (28pb)
5-8.- 1pb en cada punto (28pb) 
9.- 2pb + 1dism (21pb)
10.- 1pb + 1dism (14pb)
Rellena con guata
11.- todo dism (7pb)
cerrar 

Bola de arriba:
con trapillo blanco:
1.- Anillo mágico con 7pb
2.- 1aum en cada punto (14pb)
3.- 1pb + 1aum (21pb)
4-6.- 1pb en cada punto (21pb) 
7.- 1pb + 1dism (14pb)
Coloca los ojos de seguridad y rellena con guata
8.- todo dism (7pb)
cerrar y dejar un trozo de trapillo para coser.

Nariz

con trapillo naranja:
Haz 4 cad, en la 2ª cad desde el ganchillo 1pr + 1pr +1pb en el último punto, deja un trozo de trapillo para coser, también puedes pegarla.

Bufanda

con trapillo rojo:
Haz 35 cad y vuelve con puntos bajos.


Gorro

con trapillo negro 
Base:

1.- Anillo mágico con 7pb
2.- 1aum en cada punto (14pb)

Parte de arriba:

1.- Anillo mágico con 7pb
2.- 1aum en cada punto (14pb)
3.- 1pb en cada punto cogiendo la hebra de detrás de la cad
4.- normal 1pb en cada punto (14pb)
coser a la base

Para terminar cose la nariz , el gorro, la bola de arriba a la de abajo , anuda la bufanda y cose o pega los botones y LISTO!!!


También hice uno con lana mira que mono


Aquí puedes ver la diferencia de tamaño


La verdad es que me gustan los dos, cuéntame como lo vas a hacer tú si con lana o con trapillo.
Espero que te haya gustado , cualquier duda me dices .


Muchísimas gracias por tu apoyo!
Besos
Raquel




Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme!

Cubre Tarro Papa Noel Crochet



Hola ! ¿como vas con tu decoración navideña? yo estoy que no paro , mira que idea tan práctica te traigo hoy ,esta funda de Santa Claus a crochet para cualquier tarro que tengas por casa así además de hacer un detalle bonito reciclamos.

Una vez que tengas decorado el tarro con la funda lo puedes usar para un montón de cosas, ¿qué te parece hacer un regalo original metiendo algún producto de cuidado corporal, maquillaje,chuches....?
No puede ser más fácil y rápido , te explico cómo lo he hecho:

Patrón Funda Santa Claus Crochet

Materiales:

- un tarro de cristal, vaso , portavelas o lo que tengas
- lana roja, negra, amarilla y blanca
- ganchillo de 4 mm
- marcador
- aguja lanera
- tijeras

Abreviaturas:

-cad- cadeneta
-pb- punto bajo
-aum- aumento
-pr- punto raso
-PA- punto alto
-PAD- punto alto doble

Paso a Paso:

Empieza haciendo un anillo mágico , tienes que hacer aumentos hasta el tamaño de la base en mi caso:

con lana roja:

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- 1 aum en cada punto (12pb)
3.- 1pb + 1aum (18pb)
4.- 2pb + 1aum (24pb)
una vez alcanzado el tamaño de la base continua con la largura haciendo 1pb en cada punto yo hice 
5-8.- 1pb en cada punto (24pb) en rojo 
cambia a negro:
9-11.- 1pb en cada punto (24pb) 
vuelve a cambiar a rojo:
12-17.- 1pb en cada punto (24pb)
Si tu tarro es más largo haz más filas rojas, luego 3 o 4 en negro y luego sigue hasta arriba con rojo.

Bigote:

con lana blanca:
Haz 12 cad en la segunda cad desde el ganchillo 
1pr+1pb+1PA+1PAD+1PA+1pr 
y por el otro lado 
1PA+1PAD+1PA+1pb+1pr
deja un trozo de lana y cóselo a la funda

Borda el detalle en amarillo del cinturón y LISTO!!!


Si tienes alguna duda aquí tienes el vídeo con el paso a paso:




Espero que te haya gustado la idea de hoy, ya sabes que si te suscribes, comentas o me dices hola me encantará.

Muchos Besos
Raquel :)


cosicasraquel todos los derechos reservados



Imán Árbol de Navidad a Crochet



Hola, como estás? empiezo con los tutoriales de Navidad , este año tengo preparadas algunas cosas muy fáciles y resultonas de esas que me encantan , ando bastante liada así que los iré poniendo poco a poco antes de Diciembre en la medida de lo posible.

Hoy te enseño a hacer este arbolito de Navidad, es mi versión de uno que ví en Pinterest ,yo le he puesto un imán por salir de lo típico del llavero o el colgante pero lo puedes usar para lo que más te guste y decorarlo como quieras , es muy fácil y rápido de hacer te explico como:



Patrón Imán Árbol de Navidad

MATERIALES:

- Lana verde, marrón y roja o del color que te guste para las bolitas
- ganchillo de 4mm.
- aguja lanera
- marcador
- tijera
- imán
- guata
- estrella de goma eva
- pistola de silicona 

ABREVIATURAS:

- pb- punto bajo
- aum- aumento
- pr- punto raso

PASO A PASO:

1.- Anillo mágico con 6pb
2.- (1aum+2pb)*2 (8pb)
3.- (1pb+1aum+2pb)*2 (10pb)
4.- (2pb+1aum+2pb)*2 (12pb)
5.- (3pb+1aum+2pb)*2 (14pb)
6.- (4pb+1aum+2pb)*2 (16pb)
7.- (4pb+1aum+1pb+1aum+1pb)*2 (20pb)
8.- (5pb+1aum+1pb+1aum+2pb)*2 (24pb)
9.- (6pb+1aum+1pb+1aum+3pb)*2 (28pb)
10.- 4pb, saltar 9 puntos+5pb,saltar 9 puntos+1pb (10pb)
Tronco-cambia a marrón en el último punto 
11.- 1pb en cada punto (10pb)
Haz los detalles de las bolitas con la aguja lanera pasa la lana , anuda y pasa hasta otro punto , repite)
Rellena y cierra las aberturas del árbol con la aguja lanera
12.- cerrar con pr.

Pega la estrella y el imán y LISTO!!!

Aquí puedes ver el vídeo con el paso a paso:






Espero que te guste y te animes a hacerlo, si no te quieres perder nada del blog suscríbete.

Muchas Gracias!
Un Beso 
Raquel






Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme!

Patrones Crochet para HALLOWEEN cosicasraquel





Es tiempo de preparar tu decoración de Halloween. 
Halloween está a la vuelta de la esquina y para celebrarlo he preparado una recopilación de mis patrones más chulos en formato pdf para que los puedas descargar e imprimir.
Aquí tienes un montón de ideas para decorar tu casa y celebrar un Halloween especial:


(pincha en cada foto para descargar el pdf)









Muestrame tu decoración de Halloween mandando las fotos a facebook, por correo o en instagram puedes etiquetarme como @cosicasraquel o usando el hagstag #cosicasraquel para que las pueda ver.

Muchas Gracias por seguirme.
¡Feliz Halloween!

Raquel




cosicasraquel todos los derechos reservados

Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...