Mostrando entradas con la etiqueta aprendecrochet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendecrochet. Mostrar todas las entradas

Funda para cojín a crochet / Boho Deco


El crochet es tendencia! Ahora puedes renovar cualquier cojín que tengas en casa tejiendo una linda funda con la que dar un toque boho a tu hogar.

Aprende cómo decorar cojines con crochet, ¡hazlo tu misma! 

Puedes tejer la funda con el punto que más te guste y adaptarla a cualquier medida para crear un accesorio deco único y original, te explico todo a continuación, no te lo pierdas!


Paso a Paso Funda para cojín a Crochet




Nivel: Fácil

Materiales:

- cojín (puede ser cualquiera que tengas por casa)

- Hilo de algodón 

- ganchillo acorde 

- tijeras

- aguja lanera

Abreviaturas:

- cad- cadeneta 

- pa- punto alto 

Notas:

Mi cojín mide 55x55cm, he usado hilo de algodón en tono blanco roto y ganchillo de 5mm aunque el algodón recomienda un 3mm (así queda más suelto el punto) he elegido un punto fantasía que vi en Pinterest.



Paso a Paso:

- Haz el número de cadenetas para conseguir la anchura de tu cojín, en mi caso 61cad, si haces más o menos que sea múltiplo de 10+1 (41,51,61...)

1- +3cad, en la 4ªcad desde el ganchillo 1pa +1cad, salta 4 puntos en el 5º *[3pa+2cad+3pa] en el mismo punto +1cad, salta 4 puntos en el 5º [1pa+2cad+1pa] en el mismo punto + 1cad*, repite esta secuencia de * a * hasta el final , termina con 2pa en el último punto.

2- +3cad, gira y haz 1pa en ese mismo punto +1cad, ahora trabaja los puntos en cada hueco (espacios de 2cad de la vuelta anterior).

Repite hasta el final *[3pa+2cad+3pa]+1cad, [1pa+2cad+1pa]+1cad*, termina con 2pa en la 3ªcad de inicio.

Continua hasta la largura que te guste (más o menos hasta la mitad del cojín) 

Ahora haz la parte de detrás igual, empezando por el otro lado de las cadenetas iniciales.

En la foto la parte de la derecha con las borlas es la parte de delante, en el medio están las cadenetas iniciales y la parte de detrás es la de la izquierda.


Borlas:

Pon en cada pico una borla, en mi Instagram te dejo un TIP para hacerlas rápida y fácilmente.






Cómo formar la funda:

Dobla la funda por la mitad, las cadenetas iniciales quedan arriba.




Cose los laterales.


La abertura queda en la parte de abajo.


Mete el cojín, si quieres puedes darle unas puntadas en las esquinas de arriba y en los laterales para que la funda no se mueva.



Y listo!! Ya puedes ponerlo en tu rincón favorito.


He aprovechado para hacer otra funda para uno más pequeño y los he puesto juntos.





Comparte y comenta si quieres que también te enseñe como la he hecho 😉 

Se me ocurre que este punto también quedaría muy bonito para un camino de mesa, unas cortinas...a tí, ¿qué se te ocurre?.

Espero que te haya gustado.
Un Beso 😘
Raquel

---------------------------------------------------------

Aprende crochet o mejora tu técnica rápida y facilmente con mi contenido más exclusivo:

Ebook Decorando Tarros con Fundas de Crochet

Ebook Aprende a crear Cactus y Plantas a Crochet

Bundle Llaveros Amigurumi

Crochet Combo Top Granny y Guía Práctica Todo lo que debes saber para tejer tus propias prendas a crochet.


Si buscas un Regalo Original:

Visita mi Tienda Online con un montón de ideas de regalo para sorprender!





Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 
Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.

Resumen 2020 cosicasraquel



Hola! ¿cómo estás?, Hoy toca hacer balance de este año que por fin termina.

No puedo negar que el 2020 ha sido un año difícil, pero para mi, también ha sido un año retador donde he adquirido mucho aprendizaje.

Hoy te comparto el resumen de este año que he ido afrontando día a día adaptándome a las circunstancias y emociones vividas.

Si te soy sincera cuando nos confinaron en casa me bloqueé, pero tomé aire y me mantuve firme a pesar de los obstáculos, eso me ayudó a seguir adelante ofreciéndote contenido que te ayudara a desconectar y superar la situación, lo curioso es que creo que me ayudó más a mi.

| Fue cuando compartí la serie Crochet Fácil en Cuarentena, eran patrones muy fáciles para entretenerte y mantener la cabeza ocupada haciendo algo sencillo y bonito.



| También me siento muy orgullosa de todas las que os iniciasteis en el mundo del crochet y aprendisteis conmigo, mis tips, consejos y recomendaciones han sido muy bien recibidos y eso me ayuda un montón a la hora de crear contenido de valor para ti.










| Como siempre ha habido un montón de Patrones con diseños sencillos y originales que te pudiesen inspirar y motivar, patrones fáciles y rápidos de tejer de amigurumis, deco, complementos...








| Y lo más importante cumplí uno de mis sueños, el lanzamiento de mi eBook Decorando Tarros con Fundas a Crochet, que ha resultado ser tal y como lo había imaginado.

Es algo más que un eBook donde no solo comparto los patrones para tejer las fundas sino que se ha creado un bonito CLUB de las Fundas, me habéis hecho llegar vuestras fotos, vuestra ilusión por tejerlas y se ha creado magia de verdad, mil gracias, además he podido comprobar que valoras mi trabajo y acompañamiento, realmente de eso se trata de compartir lo que he aprendido a lo largo de estos años para que puedas lograr superarte y sentirte orgullosa de tus creaciones.




Además he ido creando más contenido y añadiéndolo como BONUS y este año espero seguir con cosas nuevas si tienes el eBook te las iré enviando.


| También ha habido colaboraciones un nuevo Post Invitado en el blog, lo tengo un poco parado pero se vienen nuevas invitadas en 2021.

La participación en el #challengepinzas organizado por @orecunchodejei y @virreinata para el que diseñé mi pinza zorrito y en el que me encantó participar.

Y la semana mágica de Navidad de #soyelfatejedora junto a mis queridas compañeras @ana.nomana, @amigurumistassia, @madebyrebeca y @crochetconduende y que estoy deseando repetir.





| Este 2020 fue todo un reto, pero el hecho de que me hayas acompañado hasta aquí dice mucho de ti y de tus ganas de seguir tejiendo.

Me siento orgullosa de la bonita comunidad que hemos creado y honrada de que me hayas acompañado un año más.

Cada patrón que tejes y te inspira, cada consejo que pones en práctica, cada paso que das es motivación para mi, para seguir aquí enseñando y compartiendo mi experiencia.

Si alguna palabra nos define este año es VALIENTES por llegar hasta aquí, superar obstáculos y mantenernos firmes.

Ahora solo puedo decir GRACIAS por cada mensaje, like, compra, cariño, por creer en mi y en formar parte de esta aventura.

¡GRACIAS POR TU APOYO!

Con todo lo aprendido estoy preparada para el 2021!!!
Un año que afrontaré con ilusión, ¿Me acompañas?.

¡Feliz Navidad y mis mejores deseos para este año nuevo!

Muchas Gracias
Un Beso 😘
Raquel




Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 
Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.

Como leer patrones de crochet

 


Hola! Si eres nueva en el mundo del crochet o te cuesta descifrar los patrones, hoy te traigo una pequeña guía con tips sobre como leer patrones de crochet.


Hay muchas maneras de escribir patrones pero todos los que yo comparto tienen el mismo estilo, te indico los materiales, nivel de dificultad, abreviaturas... todo escrito para que te sea más fácil seguir mis instrucciones.


Al principio es normal que te sientas abrumada con tantas letras y números pero una vez le cojas el truco no habrá patrón que se te resista.


Sean aquí en el blog o en pdf te explico como leerlos , no te lo pierdas!




- MATERIALES

De las primeras cosas que verás son los materiales, aquí se incluye todo lo que vas a necesitar para tejer tu trabajo.


Es importante que te fijes en la lana y el número de ganchillo, siempre pongo el que yo uso pero puedes usar el hilo/lana que quieras siempre que escojas un ganchillo acorde, eso sí ten en cuenta que el tamaño de tu trabajo cambiará.


En la imagen por ejemplo pone hilo 100% algodón semigrueso y ganchillo acorde y arriba te indico el que yo he usado, pero si eliges otro, tiene que ser para ganchillo de 4-5mm para que te quede a la misma medida de 6x6cm, si usas un hilo más fino te quedará más pequeño y al revés.




- PUNTOS Y TÉCNICA


Después vienen las abreviaturas de los puntos que tienes que conocer para realizar tu trabajo tanto los básicos como si hay alguno especial, en ese caso se explica como se hace.


Es importante que aprendas los diferentes puntos y conozcas sus abreviaturas antes de empezar.


Esta tabla de equivalencias y abreviaturas de los Puntos Básicos te será de mucha ayuda, puedes tenerla junto al patrón por si te entran dudas.


Consíguela Aquí




- LETRAS Y NÚMEROS


Ahora empieza el Paso a Paso para que vayas tejiendo poco a poco.


Lo primero que vas a encontrar es un número (1.-) este te indica que es la primera fila, hilera o ronda, ves siguiendo las instrucciones.


También vas a encontrar números que te indican el número de tipo de punto indicado con letras,  por ejemplo 3cad o 2pb, tendrás que hacer 3 cadenetas o 2 puntos bajos, si no te pone el número se entiende que será 1 por ejemplo pr tienes que hacer un punto raso.


Y puedes encontrar además grupos de puntos que normalmente vienen entre paréntesis o asteriscos, estos los tendrás que repetir en el mismo orden las veces que te indique.


Por ejemplo en este patrón pone *3pajuntos+1cad* repite de *a* 6 veces más, entonces tienes que hacer 3 puntos altos juntos y 1 cadeneta, vuelves a hacer los 3 puntos altos juntos y 1 cadeneta, así hasta tener 7 grupos de 3 puntos altos juntos seguidos de 1 cadeneta.


Ves punto por punto por ejemplo *1pb+1aum* hasta el final, harás en un punto 1 punto bajo, en el siguiente  el aumento (2 puntos bajos en el mismo punto), en el siguiente 1punto bajo, en el siguiente el aumento y tendrás que repetir esto hasta el final, a veces también se indican así todos los puntos que tienes que hacer en un mismo punto.


Por último el número entre paréntesis del final te indica la cantidad de puntos que te tienen que salir por ejemplo (24pb) serán 24 puntos bajos, tienes que tener en esa vuelta los 24 puntos, puedes ayudarte de un marcador para no perderte.




- YOUTUBE


Es más fácil que aprendas los diferentes puntos por vídeo y después trates de leer patrones.


 


 Además seguir el vídeo tutorial te será de  gran utilidad ahí verás como se va  interpretando el patrón y podrás tejerlo a la vez, ves pausando el vídeo si lo necesitas.


Si el patrón que publico tiene vídeo lo incluyo en el post para que lo veas aquí o en Youtube y si es en pdf pongo un link al vídeo sólo hay que hacer clic y te lleva.


Espero que te hayan servido mis consejos, ya sabes que si tienes alguna duda estoy aquí para ayudarte escríbeme un comentario en este post o puedes contactar conmigo por correo o instagram.


Si aún no tienes el patrón de los discos desmaquillantes aquí puedes descargar el pdf de regalo.


Haz clic aquí



Visita mi tienda online para comprar cosas bonitas! 

Aprende  crochet conmigo siguiendo mis vídeos en Youtube  ,visita el índice de patrones y si te gusta mi blog Suscríbete para no perderte nada.


Muchas Gracias
Un Beso 😘
Raquel




Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 
Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.





Crochet fácil en cuarentena





Buen día para todos! Tal vez te esté pasando como a mí que no logras concentrarte y se te hacen los días eternos, es normal ya llevamos más de un mes y se hace duro , hay que intentar mantenerse ocupada por eso he estado compartiendo patrones y vídeos semanales de diseños fáciles a crochet para hacer más llevadero el tiempo en casa.

He querido recopilarlos aquí en el blog para que no te pierdas nada, son proyectos muy sencillos para que te inicies en la técnica del crochet o mejores tus habilidades, te ayudarán a relajarte y fomentar tu creatividad, me alegra mucho que estés aquí!




1 Flor Sencilla a Crochet


Te enseño a tejer una linda flor muy sencilla y rápida para que la uses como decoración o complemento en tus trabajos de crochet.








2 Arcoíris Crochet

Teje conmigo un arcoíris de la esperanza, podrás colgarlo en tu ventana para que te recuerde que todo va a salir bien.







3 Corazón de Crochet

Aprende a tejer un sencillo corazón a crochet, prueba a ponerlo en un clip, adornar tus marcos de fotos... le dará un toque especial.







4 Posavasos de Crochet 

Unos coloridos posavasos muy rápidos de tejer  que alegrarán tus días.












5 Alfiler flor de crochet

Ideal para regalar cuando todo esto termine.












Espero que te hayan gustado y te inspiren, seguiré compartiendo ideas, patrones y más contenido quiero ayudarte y mandarte mucho ánimo! #yomequedoencasa #todoirábien

Si quieres más patrones para entretenerte o preparar stock para tu negocio de crochet te recuerdo que sigue activa la promoción en todos mis patrones tienes el 25% de descuento mientras dure el confinamiento, recuerda poner el código ENCASA antes de completar tu pedido, ¡te va a encantar tejerlos!







Aprende  crochet conmigo siguiendo mis vídeos en Youtube  ,visita el índice de patrones y si te gusta mi blog Suscríbete para no perderte nada.


Muchas Gracias
Un Beso 😘
Raquel




Patrones creados, versionados o traducidos por cosicasraquel © si lo haces y lo muestras no te olvides de nombrarme! 
Safe Creative #1712215161061
Todos los contenidos que se publiquen en esta web -artículos, patrones, imágenes,  etc.-, están sujetos a derechos de autor y propiedad intelectual, de los cuales soy yo, Raquel Lacasa, la titular. En ningún caso se transmitirán o cederán dichos derechos, tanto si se ha publicado gratuitamente como si no, sin mi consentimiento previo, explícito y por escrito.
No se podrán reproducir, reinterpretar, difundir, vender, distribuir ni usar con fines comerciales o no los contenidos de esta web.




LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...